TECNICATURA UNIVERSITARIA EN ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
REQUISITOS DE INGRESO:
Al realizar la inscripción se deberá adjuntar de manera digital la siguiente documentación:
- DNI (anverso y reverso de la credencial).
- Certificado analítico o título del secundario, en caso de no tenerlo aún adjuntar certificado de título en trámite ó certificado de alumno regular si se encuentra cursando el último año.
PERFIL DEL EGRESADO:
- Coordinar y facilitar la mediación de los acompañantes terapéuticos en la vinculación familiar y social, y en la rehabilitación de las persona con padecimiento mental.
- Promover la detección por parte de los acompañantes terapéuticos de posibles recaídas de las personas con padecimiento mental, desde el ámbito de la vida cotidiana de estas personas, identificando y anticipando situaciones de riesgo o descompensación.
- Diseñar estrategias de contención emocional de la persona con padecimiento mental, en su entorno vincular.
- Gestionar las intervenciones propias y de los acompañantes terapéuticos como parte del equipo interdisciplinario.
ALCANCES DEL TÍTULO:
- Intervenir a través de diversos modelos de abordaje, tendientes a promover los enfoques ambulatorios en problemáticas psicopatológicas, y ante situaciones de crisis y emergencia clínica, en el contexto de un trabajo interdisciplinario.
Podrá desempeñarse en:
- Instituciones de salud y/o educación. Instituciones de atención de la salud mental y adicciones con o sin dispositivo de internación.
- Residenciales (geriátricos, hogares de niños y adolescentes), Centro Educativo Terapéutico. Hospitales y Centros de día.
- Centros de asistencia en catástrofes. Casas de medio camino y dispositivos de convivencia con distintos niveles de apoyo.
- Hogar del paciente.
- Centros de tratamiento de patologías de consumo y adicciones.
- Otros dispositivos en las intervenciones en los espacios comunitarios, judicial y forense.
DURACIÓN:
3 AÑOS
ENLACES:
TITULO OTORGADO por la Universidad Provincial del Sudoeste:
TÉCNICO/A UNIVERSITARIO/A EN: Acompañamiento Terapéutico
PLAN DE ESTUDIOS:
PRIMER AÑO:
- Salud Pública y Salud Mental
- Contextualización del Campo Profesional del Acompañante Terapéutico
- Principios Médicos y de Psicofarmacología
- Fundamentos de Psicología General y de Intervención Sociocomunitaria
- Psicología de los Ciclos Vitales
- Psicopatología
- Modalidades de Intervención en el Acompañante Terapéutico
- Prácticas Profesionalizantes 1
SEGUNDO AÑO:
- Investigación en Salud
- Modelo de Ocupación Humana
- Ética
- Acompañamiento Terapéutico
- Psicología de Grupos
- Sistemas Familiares
- Psicofarmacología
- Prácticas Profesionalizantes 2
TERCER AÑO:
- Inglés AT
- Organización y Gestión de los Servicios de Salud Mental
- Intervención Comunitaria y Recursos Sociales
- Acompañamiento Terapéutico en la Niñez y la Adolescencia
- Acompañamiento Terapéutico del Adulto y del Adulto Mayor
- Prácticas Profesionalizantes 3